Premios Iberdrola Supera
Reconocemos a personas y organizaciones que fomentan el empoderamiento femenino a través del deporte
Deportes Mujeres Igualdad de género Eventos
En el marco de nuestro compromiso por impulsar la igualdad de género, organizamos los Premios Iberdrola Supera para reconocer y dar visibilidad a las mejores iniciativas puestas en marcha en España en favor de la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través de la práctica deportiva.
Categorías de los Premios Supera 2023
Iberdrola Supera Base
Reconocimiento y apoyo a aquella actividad, proyecto y/o programa que destaque por el fomento del deporte base entre niñas (hasta los 16 años) para la mejora de la salud, integración y la calidad de vida de las personas.
Iberdrola Supera Competición
Esta categoría de los Premios Supera valorará el reconocimiento y el apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que haga más fácil la incorporación de la mujer a la competición, en cualquiera de sus modalidades.
Iberdrola Supera Inclusión
Esta categoría premia el reconocimiento y apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que sea un ejemplo de inclusión en la práctica deportiva de aquellas deportistas con capacidades especiales.
Iberdrola Supera Social
Esta categoría de los Premios Supera premia el reconocimiento y apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que promueva la integración social de las mujeres a través de la práctica deportiva.
Iberdrola Supera Difusión
Reconocimiento y apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que sea referencia en la difusión del deporte practicado por mujeres y contribuyan a transmitir la importancia del papel de la mujer en el deporte y en la sociedad.
Iberdrola Supera Innovación
Reconocimiento y apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que, a través de la ciencia y/o la tecnología, tenga como objetivo el impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito deportivo.
El plazo de presentación de candidaturas de la IV edición de los Premios Iberdrola Supera ha finalizado el 4 de junio. Los ganadores de los seis premios se darán a conocer en una entrega prevista para el último trimestre del año.
El fallo definitivo será realizado por un Jurado de Honor que ya ha sido seleccionado por la Comisión Técnica de los Premios. Este año, el jurado estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio dentro del mundo del deporte y de la comunicación deportiva, como son Jesús Carballo, Manu Carreño, Carolina Marín, Sandra Sánchez, Paloma del Río, Marta Arce, Ona Carbonell, Susanna Griso, Eli Pinedo, Sonsoles Onega, Teresa Perales y Vicente del Bosque.
Así se eligen los finalistas de los Premios Iberdrola Supera
Iberdrola otorga seis premios —uno por categoría—, con una dotación de 50.000 euros cada uno. Una Comisión Técnica selecciona las propuestas finalistas de cada categoría y es el Jurado de Honor quien elige a los seis ganadores.
Presentación de candidaturas
Designación del Jurado de Honor
Entrega de Premios
Objetivos de los Premios Iberdrola Supera
Los Premios Iberdrola Supera Enlace externo, se abre en ventana nueva. pretenden reconocer y apoyar proyectos, programas e iniciativas que contribuyan a lograr los siguientes objetivos:
- Fomentar la práctica deportiva por parte de las mujeres.
- Dotar de mejores instalaciones y equipamiento en la práctica de deporte femenino.
- Generar programas de conciliación familiar, social y educativa para las deportistas.
- Desarrollar iniciativas que potencien el crecimiento del deporte femenino de base.
- Poner en valor los éxitos y dar visibilidad a las deportistas y sus competiciones, creando nuevos referentes en la sociedad en deporte femenino.
- Fomentar la igualdad real y empoderamiento de las mujeres en la sociedad en general.
Cómo fue la III edición de los Premios Iberdrola Supera
La entrega de premios de la tercera edición de los Premios Supera se celebró en Madrid el pasado 30 de noviembre de 2022, en Madrid. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, fue el encargado de entregar los galardones a los premiados, unos reconocimientos al impulso de la igualdad a través del deporte dotados de un total de 300.000 euros que servirán para hacer realidad los proyectos ganadores de cada una de sus seis categorías.
El Jurado de Honor estuvo integrado por Susanna Griso, Sonsoles Ónega, Eli Pinedo, Ona Carbonell, Amanda Sampedro, Carolina Marín, Javier Fernández, Jesús Carballo, Manu Carreño, Marta Arce, Paloma del Río, Sandra Sánchez, Silvia Navarro, Teresa Perales y Vicente del Bosque.
Los ganadores han conocido el veredicto en un evento conducido por La periodista Aurora González anunció el veredicto de los premios en una gala amenizada por el ilusionista Jorge Luengo y por la cantante Luz Casal. También acudieron al evento el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco; la secretaria general del Comité Olímpico Español, María Victoria Cabezas; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; la concejala Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda; representantes de las 32 Federaciones Nacionales de deporte a las que patrocina la compañía; y buen número de las Embajadoras de Iberdrola, como Carolina Marín (bádminton), Ona Carbonell (natación sincronizada), o Teresa Perales (natación), entre otras.
Los galardones otorgados por Iberdrola a los 6 ganadores seleccionados servirán para financiar los proyectos deportivos e inclusivos desarrollados en las categorías Supera Base, Supera Competición, Supera Inclusión, Supera Social, Supera Difusión y Supera Salud Mental. Cada uno de ellos recibió un premio dotado con 50.000 euros.
Los galardonados fueron:
- El Club Getxo Irristan en la categoría Supera Base.
- El Club Deportivo Pingüinos Rugby Burgos en la categoría Supera Competición.
- El Club Deportivo Delikia en la categoría Supera Inclusión.
- El proyecto BCS en la categoría Supera Social.
- 'EXTV: Conquistadoras', una serie documental para Extremadura Televisión en la categoría Supera Difusión.
- El proyecto de AFFIT by Amparo Folch: Entrena tus alas en la categoría Supera Salud Mental.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, con los ganadores de los Premios Iberdrola Supera 2022.

Vídeo resumen de la gala de los Premios Supera 2022

Vídeo de presentación de los Premios Iberdrola Supera 2022.
COMPROMETIDOS CON EL ODS 5
La igualdad de género —ámbito de acción del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas— constituye uno de los valores esenciales del grupo Iberdrola y forma parte de su dividendo social. En 2016, con la aprobación de su Política de igualdad de oportunidades y conciliación, la compañía fue pionera en su apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer.
Iberdrola promueve la igualdad de oportunidades, la conciliación y el desarrollo integral de sus empleados dentro de la organización, pero también en la sociedad. Un compromiso que materializa a través de su impulso al deporte femenino, que considera el vehículo idóneo para lograr este objetivo y que le sirve, además, para crear referentes femeninos en la sociedad y fomentar hábitos de vida saludables desde edades tempranas.